Nota al Lector: Este Ensayo de Investigación Periodística fue publicado con motivo del Aniversario 28 del Descubrimiento de la Ley del Tiempo es Arte, ocurrido el 10 de diciembre 2017. Esta fecha marcó el significativo hito numérico de 28 años (7+7+7+7) desde el notable hallazgo realizado por José y Lloydine Argüelles (Valum Votan y Bolon Ik), el cual consolidó los fundamentos de la Transmisión Maya Galáctica de la frecuencia 13:20 del Nuevo Tiempo. Precisamente, y según establece la misma revelación, el número 28 codifica la naturaleza femenina del Tiempo Natural. El mismo número también codifica a la Unidad 28 del Telektonon que es la Torre del Viento de Bolon Ik. La invitación es, entonces, a volver a sintonizar con la fuente universal del Arquetipo de la Madre Primordial.
“En diciembre de 1989, el destino nos llevó a Ginebra, Suiza, donde visitamos el Museo del Tiempo… Y fue ahí donde Lloydine y yo tuvimos el más grande chispazo mutuo de toda la historia”. — José Argüelles / Valum Votan (1995, Sedona)
Muchos conocen o han oído hablar de los conceptos de “Tiempo es Arte” o “Ley del Tiempo” o “T(E)=Arte”, pero no todos saben que éstos están enraizados en la alquimia de una pareja de visionarios, conformada por José y Lloydine Argüelles. Ambos mensajeros impulsaron una revolución de Arte Planetario nunca antes vista en la tierra, sentando así las bases del Nuevo Tiempo durante los 21 años perfectos que duró su ministerio profético (1981-2002). Así, el mítico encuentro con la “Ley del Tiempo es Arte” constituye una de las crónicas de vida más legendarias que comparten los Argüelles, conocidos también Valum Votan y Bolon Ik, Agente 11 y Agente 22.
El Descubrimiento de la Ley del Tiempo fue inscrito en fecha del 10 de diciembre de 1989 (Kin 121, Dragón Auto-Existente, Onda del Espejo). Como muestra la cita introductoria, este memorable momento histórico de eureka fue referido por José Argüelles como “el más grande chispazo mutuo de toda la historia”. Como tal, sus destellos de sabiduría replicaron en el diseño final de El Encantamiento del Sueño, el Calendario de Trece Lunas y la Profecía del Telektonon; conformando así las piedras angulares de la Cosmología Maya Galáctica concebida por José y Lloydine Argüelles.
A su vez, los mismos fundamentos proféticos sustentaron las pruebas de su teoría, en la cual trabajaron durante siete años (1989-1996) y cuyo eje central fue “El Tiempo es Arte: T(E)=Arte”. Al final del proceso de 7 años, los investigadores publicaron T(E)=Arte. El Descubrimiento de la Ley del Tiempo, un legendario libro testamento de su co-autoría e impreso por Planet Art Network (Red de Arte Planetario) en 1997. Con motivo de los 28 Anillos Solares de tan memorable acontecimiento, Tortuga 13:20 reconstruyó dicha publicación, la cual ahora es nuevamente pública en idioma inglés y se encuentra disponible también en Español en nuevo formato PDF para todos los kines planetarios.
Descargar “El Descubrimiento de la Ley del Tiempo” por José y Lloydine Argüelles.

El presente Ensayo Periodístico reconstruye la historia del descubrimiento del Tiempo es Arte, además de restaurar la memoria sagrada femenina de la participación de Lloydine Bolon Ik en tan notable hallazgo para la visión universal de la Paz Planetaria. In Lak’ech.
El Descubrimiento de la Ley del Tiempo es Arte

A lo largo de este ensayo se observará que el notable hallazgo, hecho por José y Lloydine, representa en sí una memoria esencial del Planeta Arte. Sin embargo, la historia es frágil y si no se rescatan sus registros, simplemente se pierde en el olvido. Esta amnesia ocasiona que, consciente o inconscientemente, algunos eleven los honores históricos de esta revelación a José solamente.
Sin embargo, fue él mismo quien relató públicamente los hechos del “mutuo descubrimiento” en numerosas ocasiones. Además, ambos mensajeros figuran como autores de la mencionada publicación, El Descubrimiento de la Ley del Tiempo. No obstante, estos registros de la historia original se han ido desvaneciendo con el paso del tiempo. De ahí nace la importancia de reconstruir esta memoria primordial del Planeta Arte, según los hechos que fueron inscritos por la misma pareja de visionarios.
Al haber conmemorando 28 años desde el chispazo inicial del descubrimiento, precisamente el número que codifica lo femenino en la Ley del Tiempo, entonces resulta moralmente inaceptable cualquier intento de omitir o disminuir el rol de Lloydine Bolon Ik como investigadora y co-autora. Por lo que, a fin de traer un equilibrio a la balanza, a lo largo de este ensayo se procura restaurar la participación femenina en esta revelación. Al analizar los hechos, se observará por contraste que los intentos por desacreditar este aporte femenino, constituyen una tergiversación histórica y una ilusión fantasiosa que nada tienen que ver con la realidad.
De este modo, la reconstrucción histórica del presente ensayo se adhiere a los principios de objetividad y ética periodística, entendiendo que el concepto de historia se opone diametralmente al de la ficción. Se sabe que la historia se sustenta en hechos cronológicos reales que se confirman unos a otros, hechos que han sido debidamente registrados en diversos formatos universales de comunicación humana, tales como libros, revistas, grabaciones de audio y vídeo, entre otros.
Como tales, estos hechos no pueden ser borrados, en especial si se trata de los hechos de la Historia del Arte Planetario que fueron inscritos por los Argüelles, los Maestros Ascendidos del Nuevo Tiempo.
La Gran Revolución Armónica de los Argüelles
“José Argüelles y su esposa Lloydine alcanzaron la cima de su fama en 1987, cuando emitieron el llamado a la Convergencia Armónica”. Así lo relata la revista Gnosis Magazine, uno de los tantos ejemplos de registros mediáticos respecto al notable activismo socio-cultural impulsado por la pareja de visionarios (1998, Prensa). Se observa, entonces, que el carisma y liderazgo de ambos activistas no estaba en tela de juicio durante la cúspide histórica de su misión como Mensajeros del Nuevo Tiempo.
En los hechos, la revolución espiritual iniciada por el ministerio de los Argüelles causó profundos impactos en el Movimiento del Despertar, influencias que incluso se extienden hasta nuestros días. Los registros de prensa indican que la pareja convocó y organizó la Convergencia Armónica de 1987, logrando motivar la participación de más de 144,000 personas en lo que sería la Primera Meditación Global Sincronizada de la historia humana. Este gran avivamiento ocasionó los primeros reconocimientos mediáticos hacia el Movimiento de la Nueva Era, un fenómeno que hasta entonces había tenido un carácter intelectual pero de bajo perfil social. Así, la gran movilización de la Convergencia Armónica, incluso provocó que varios medios de comunicación consideraran a José y Lloydine como los iniciadores de la Nueva Era como movimiento espiritual.
Al respecto, en una charla dictada por la pareja en Sedona, Lloydine relató que:
“Durante la Convergencia Armónica, existió una gran explosión de energía, pero nadie supo con certeza qué ocurrió y por qué ocurrió. Pero para nosotros, todo formaba parte del experimento de vivir bajo el entendimiento Maya de los calendarios, sus sistemas de tiempo y las matemáticas que describen al tiempo como la cuarta dimensión”. (Lloydine Argüelles, 1995, Prensa)
Se percibe, entonces, que la pareja ya experimentaba una vida sincrónica bajo el tiempo natural, siendo precisamente este mismo hecho el que después daría a luz al mítico descubrimiento. En los años venideros, ambos líderes trabajarían arduamente en el desarrollo y pruebas de su teoría, trayendo frutos concretos respecto a la inversión divina que les fue depositada en el tiempo. Ciertamente, ambos actores estaban predestinados a convertirse en los nuevos John Lennon y Yoko Ono de su época, y así trascender la historia con el descubrimiento de la Ley del Tiempo del Arte Planetario. Pero como ya fue mencionado, la historia es frágil y muchos olvidan a quienes abrieron los portales, en especial, el lado femenino de su historia.
El más grande chispazo mutuo de toda la historia
Después de la Convergencia Armónica de 1987, la pareja de mensajeros se radicó en la Isla de Maui, Hawai, donde iniciaron el largo proceso de diseño de El Encantamiento del Sueño, un universo paralelo en el que ambos ya vivían por largo tiempo.
José y Lloydine enseñando el Dreamspell en 1992.
El diseño final de esta visionaria herramienta multidimensional, se vería directamente influenciado por el histórico descubrimiento de la Ley del Tiempo, ocurrido el 10 de diciembre de 1989 (Kin 121, Dragón Auto-existente). Precisamente, el Kin 121 = 11×11 y es el Kin que rige la frecuencia de la Columna Mística Central del Tzolkin.
Respecto a la activa participación de Lloydine Bolon Ik en este hallazgo, nada mejor que citar declaraciones emitidas por el mismo José Valum Votan en distintos momentos de su vida. Así, en la misma entrevista mencionada con la revista Gnosis Magazine, José relató que:
“En diciembre de 1989, nosotros visitamos el Museo del Tiempo en Ginebra, Suiza; y fue ahí donde tuvimos la claridad de que lo que el mundo percibe como tiempo se basa principalmente en el reloj y la división de un círculo en doce partes, lo que es un plano espacial bi-dimensional que fundamenta del calendario de doce meses.” (José Argüelles, 1998, Prensa).
Por otro lado, en los registros de vídeo de la charla dictada por ambos mensajeros en Sedona (Estados Unidos), Valum explicaría el momento del eureka mutuo con mayor detalle.
“En diciembre de 1989, el destino nos llevó a Ginebra, Suiza, donde visitamos el Museo del Tiempo. Estuvimos ahí por dos horas en una fría mañana de domingo, y fue ahí donde Lloydine y yo tuvimos el más grande chispazo mutuo de toda la historia”.
El maestro prosiguió señalando que “este primer nivel de chispazo mutuo nos llevó a decirles a la gente del museo que el Museo del Tiempo en realidad era el Museo del Tiempo Mecanizado”. (José Argüelles, 1995, Prensa)
También en Sedona, José continuaría el relato clarificando que el descubrimiento de la Ley del Tiempo les llegó como pareja debido a que:
“Nosotros ya habíamos soltado y teníamos una textura propia. Ya habíamos estado viviendo los ciclos Maya en la isla de Maui y ahora nos encontrábamos en el Museo del Tiempo en Ginebra. Habíamos descubierto que lo que la gente percibe como tiempo es totalmente erróneo, que se vive un error en el tiempo. Este es el mensaje”. (José Argüelles, 1995, Prensa)
A lo que prosiguió señalando que:
“Nosotros podíamos percibir esto muy claramente porque ya conocíamos los ciclos Maya. Podíamos ver que los tiempos mecanizados están basados en una idea de movimiento en el espacio, y que el tiempo y el espacio son dos cosas totalmente diferentes. Entendimos que todos estábamos atrapados viviendo esto. Entendimos que nosotros habíamos hecho el descubrimiento de la Ley del Tiempo”. (José Argüelles, 1995, Prensa)
Años después, la versión de Valum Votan seguiría siendo similar, esta vez en el legendario Seminario Magos de la Tierra, celebrado en Chile en 1999.
“Nos encontrábamos en Ginebra, Suiza, donde hicimos el descubrimiento de las frecuencias 12:60 y 13:20 en el Museo del Tiempo, en el día 26 de la Luna Entonada del Año de la Semilla Planetaria. Se trató de un momento crucial, sabíamos que estábamos tocando un nivel totalmente nuevo de entendimiento científico y matemático. Durante ese tiempo, también tuve otro sueño, en el que fui informado de que tenía que involucrar la participación completa de Bolon Ik en la decodificación del resto de las matemáticas. Cuando regresamos desde Suiza y nos encontrábamos nuevamente en la isla de Maui… entonces nosotros calculamos las formas finales de los códigos matemáticos, mismos que, a finales de la primavera de 1990, compilamos en lo que entonces llamamos el Libro Verde”. (José Argüelles, 1999, Meditación Enseñanza Día 7, “28 Meditaciones de la Ley del Tiempo”. Nota: El “Libro Verde” es el fundamento matemático de El Encantamiento del Sueño).
Por su parte, en más de una ocasión Lloydine Bolon Ik hizo hincapié en la importancia de la revelación del Tiempo es Arte como la frecuencia armónica fundamental para contrarrestar al Tiempo es Dinero. En el mismo encuentro en Sedona, la mensajera expresó que fue precisamente este descubrimiento el que los llevó a convertirse en “Peregrinos de la Paz Planetaria”. Que de hecho, al momento ambos se encontraban viviendo “un viaje al mundo en 80 días, promoviendo el Nuevo Tiempo de la Paz Planetaria”.
La madre arquetípica de la cultura galáctica prosiguió señalando que
“No podemos tener una Nueva Era si no entendemos el Nuevo Tiempo… Nosotros somos dos seres humanos bajo una misión. Después de la Convergencia Armónica, hemos aprendido a no usar el dinero. Donde quiera que vamos, las personas cuidan de nosotros y, fundamentalmente, nosotros no cobramos por este mensaje”. (Lloydine Argüelles, 1995, Prensa).
“Ahó!”, exclamó José a Lloydine en la misma charla de Sedona, continuando así el relato. “Este es un mensaje de la verdad”, sostuvo el padre de la cultura galáctica.
“Por tratarse de la verdad, es que no cobramos por transmitirlo. Es un mensaje de una profecía viva que ahora está agitando y girando los corazones y mentes de muchas personas en distintos lugares del planeta. Esta es una profecía viva, un mensaje vivo y nosotros somos los mensajeros. Somos los peregrinos mensajeros de la paz planetaria. Somos los mensajeros galácticos anunciando la buenas nuevas de la llegada de la cultura galáctica”, concluyó. (José Argüelles, 1995, Prensa)
Así, los ejemplos históricos citados contribuyen a disipar ciertas dudas respecto al mutuo descubrimiento de la Ley del Tiempo. De hecho, se observa que ambos investigadores inician su peregrinaje como mensajeros para encarnar el Tiempo es Arte y así probar en la práctica la misma revelación del tiempo. En los hechos, ambos maestros demostraron que es posible vencer la esclavitud material humana hacia el dinero. También se percibe cómo esta notable revelación impregnaría el posterior trabajo de la pareja de visionarios. Es decir, la materialización de la visión en el el diseño final de El Encantamiento del Sueño, el Calendario y Movimiento de las Trece Lunas y el Telektonon, entre otras legendarias publicaciones de su co-autoría.
La Ley del Tiempo de José y Lloydine Argüelles

Desde el chispazo mutuo de la pareja en 1989, pasarían siete años de formulación y prueba hasta publicar el libro testamento, El Descubrimiento de la Ley del Tiempo, impreso por Planet Art Network en 1997. Esta emblemática publicación, evidentemente firmada en co-autoría por José y Lloydine Argüelles, constituye la recapitulación histórica de la revelación de la Ley del Tiempo. La misma, sentó las bases fundamentales de su teoría y, por ende, de la Cosmología Maya Galáctica propuesta por los Argüelles.
Al agotarse los ejemplares del libro, los autores lo donaron gratuitamente a las bibliotecas en línea de sus páginas web Tortuga.com y EarthAscending.com, las antiguas páginas oficiales de su ministerio profético. Durante este tiempo, la misma publicación fue traducida a otros idiomas, incluyendo una conocida versión en español realizada por la Red de Arte Planetario de Chile. No obstante, por razones desconocidas, la posterior página web dedicada a la Ley del Tiempo no rescató este libro, lo cual es en sí una paradoja histórica. De hecho, en esta posterior página web, la emblemática publicación no figura listada dentro de las obras históricas de José Argüelles, no obstante él mismo sí la incluyó en el Apéndice II de El Tiempo y la Tecnósfera (2002). También fue incluida en las históricas biografías oficiales de la Universidad Invisible y las webs de Tortuga y Tierra en Ascenso.
A pesar de que hoy en día no existen rastros en Internet del libro en inglés, la copia digital en español tuvo mejor suerte y aún se encontraba disponible en los archivos de la página 13Lunas.net al momento de publicar este blog. Por su parte, el equipo de Tortuga1320.com ha producido una copia digital en inglés y una nueva edición en español, rescatando así esta memoria vital del Arte Planetario. (Ver referencias para descargar el libro en PDF).
Extractos de “El Descubrimiento de la Ley del Tiempo”. Por José y Lloydine Argüelles (1997, PAN).
Entendiendo que “lo escrito, escrito está”, a continuación se entrega una recapitulación de pasajes selectos de la publicación, El Descubrimiento de la Ley del Tiempo .T(E) = Arte, realizada por José y Lloydine Argüelles. El objetivo de esta selección es simplemente disipar las dudas que pudieran quedar respecto a la co-autoría de ambos investigadores. Algunos estudiosos notarán que en Internet circulan algunas citas sueltas de este libro, no obstante estos extractos del texto se atribuyen solamente a José como autor. Se observa, entonces, que existe una falta hacia los derechos de autor que comparten ambos mensajeros.
Capítulo 1. La Ley del Tiempo, su naturaleza y descubrimiento. Por J. y L. Argüelles.
- “El descubrimiento de la Ley del Tiempo fue el resultado de la investigación de dos co trabajadores independientes, José y Lloydine Argüelles”.
- “El Tiempo es la cuarta dimensión. El Tiempo es una frecuencia. Una frecuencia de tiempo común gobierna y determina todo fenómeno tridimensional. Esta frecuencia es una proporción inalterable, expresada matemáticamente como 13:20. La Ley del Tiempo también toma la forma de una ecuación: T(E) = Arte.”
- “T(E) = Arte (E)nergía multiplicada por T(iempo) (la frecuencia 13:20) = Arte, donde el Arte es la forma, calidad y proceso que distingue cualquier fenómeno tridimensional, (E)nergía, puede ser una roca, una flor, una estrella, o un ser humano. La Ley del Tiempo afirma que la calidad de la belleza de la naturaleza es suprema; es una función científica y matemática del tiempo cuatridimensional.”
- “En esencia, debido a que ellos postularon la existencia de la frecuencia de tiempo Maya, galácticamente sincrónica, el 13:20, por contraste, ellos fueron capaces de identificar la frecuencia de tiempo artificial, el 12:60. Por lo tanto, durante 1989-1990, los investigadores verificaron que existe una frecuencia de tiempo galácticamente natural, 13:20, y una frecuencia de tiempo artificial, 12:60. La base de la frecuencia de tiempo artificial es el irregular Calendario Gregoriano de doce meses y la hora de 60 minutos del reloj mecánico, de aquí 12:60. Además, ellos comprendieron que la razón artificial 12:60 es una aberración puramente humana, una ficción mecanicista restringida a una ciencia y una visión del mundo de un plano físico tridimensional. También concluyeron que la frecuencia 13:20 es la frecuencia de tiempo cuatridimensional real.”
- “Siguiendo al descubrimiento inicial, fue la intención de los investigadores el crear todas las pruebas precisas de su descubrimiento. Al usar las pruebas de la Ley del Tiempo como el estándar cuatridimensional correcto, los investigadores se esforzaron en conducir un análisis exhaustivo de todas las instituciones y conductas humanas 12:60 dentro del contexto natural 13:20 del ambiente y sistema de soporte humano, la biósfera. Por esta razón el descubrimiento de la Ley del Tiempo ha tomado siete años en formularse.”
Capítulo 2. Pruebas y demostraciones del Descubrimiento de la Ley del Tiempo. Por J. y L. Argüelles.
- “Haciendo un resumen de las conclusiones inmediatas del descubrimiento de las frecuencias natural y artificial, los investigadores determinaron que la consecuencia más importante requerida por el descubrimiento de la Ley del Tiempo era el reemplazar el anacrónico estándar anual de tiempo humano, el irregular calendario Gregoriano de doce meses, por el perfectamente medido y biológicamente exacto Calendario de Trece Lunas. El perfectamente rítmico Calendario de Trece Lunas de 28 Días (1990) es armónicamente organizado y superior en todo sentido al calendario Gregoriano, el cual no puede ni siquiera ser descrito como un sistema. Esto se debe a que el Calendario de las Trece Lunas es en todo aspecto una expresión perfecta de la frecuencia natural de tiempo 13:20.”
- “Fue una conclusión de los investigadores que para que la humanidad evite ciertos desastres sociales y ambientales, ésta debe romper su actual condición de civilización. Desde el punto de vista biosférico, el organismo humano es gobernado por un factor de tiempo artificial que está cada día más desincronizado del resto de la vida de la biósfera que todavía opera por la frecuencia de tiempo natural. Colocar a la humanidad en un calendario y mecanismo de tiempo, que son una expresión de la frecuencia de tiempo natural solo podrá redundar en beneficio de la humanidad y la biósfera”.
- “Este análisis objetivo prontamente descubierto por los investigadores fue virtualmente una opción impensable para la mayoría de los miembros del orden dominante del tiempo artificial”.
- “Intensificando sus estudios y análisis de los efectos condicionados del tiempo artificial sobre los hábitos humanos y la sociedad, y de la matemática radial fundamental de la Ley del Tiempo cuatridimensional, los investigadores enriquecieron su armónicamente diseñado Calendario de Trece Lunas, con un grupo de herramientas y pruebas de las matemáticas de la cuarta dimensión. La naturaleza global de la re-evaluación del orden humano en su totalidad requerida por el descubrimiento de la Ley del Tiempo dotó a las pruebas y herramientas del tiempo cuatridimensional con el provocativo nombre de Encantamiento del Sueño: El Viaje de la Nave del Tiempo Tierra 2013 (1990-91)”.
- “Una vez identificadas las frecuencias del tiempo artificial y natural implícitas en el descubrimiento de la Ley del Tiempo, y habiendo diseñado consecuentemente el perfecto Calendario de las Trece Lunas y el conjunto de herramientas y pruebas para su descubrimiento, El Encantamiento del Sueño, los investigadores se embarcaron en la siguiente etapa de su experimento: probar el sistema. Difundiendo el Calendario de las Trece Lunas en un punto de sincronización correspondiente al 26 de julio, del calendario Gregoriano, y dado su análisis de los efectos a largo plazo del vivir inconscientemente de acuerdo a una frecuencia de tiempo en desacuerdo con la frecuencia de tiempo ambiental natural, los investigadores determinaron el principio de un “giro del tiempo”, iniciado el 26 de julio de 1992.”
- “Las pruebas matemáticas del descubrimiento de la Ley del Tiempo fueron formuladas en Trece Lunas en Movimiento (1992), un análisis histórico y armónico del Calendario de Trece Lunas; y en Un Tratado sobre el Tiempo Visto desde su Propia Dimensión, todas las pruebas y análisis en que se basa e incluyendo las leyes del orden biosférico (1992; publicado en 1996, como El Llamado de Pacal Votan, El Tiempo es la Cuarta Dimensión).”
Capítulo 3. Desde la verdad científica a la Revelación espiritual: Probando la Ley del Tiempo. Por J. y L. Argüelles.
- “Ha tomado cuatro años (1989-93) verificar la Ley del Tiempo y crear las herramientas y pruebas. La próxima etapa en el proceso de descubrimiento fue la inesperada revelación del Telektonon, la Profecía de Pacal Votan”.
- “La esencia de la profecía sólo confirma lo que los investigadores habían estado hipotetizando: el tiempo es telepatía. La frecuencia de tiempo 13:20 que gobierna la biósfera es también responsable de la telepatía de las diferentes comunidades de especies. Es la telepatía del tiempo la que mantiene a las especies en sus verdaderos ciclos y en relación al resto del orden biosférico”.
- “De acuerdo a la profecía, Telektonon, sólo al volver a la correcta frecuencia de tiempo, por los medios específicos del Calendario de las Trece Lunas, la humanidad se salvará y será restaurada a un estado de telepatía universal en sintonía con el resto de las especies y la Ley del Tiempo”.
- “La siguiente etapa de prueba de la Ley del Tiempo llevó a los investigadores a asumir nuevos roles, el de peregrinos planetarios de la paz y mensajeros proféticos. En septiembre de 1993, los investigadores abandonaron su base en las Islas Hawaianas y fueron primero a México, fuente de origen de la profecía, el Telektonon. La decodificación de la revelación y la creación del texto, fue terminada a principios de 1994. A partir de esta investigación se desarrolló el Telektonon, El Juego de Profecía (1993-95)”.
Capitulo Final 5. Ley Divina y Emergencia Moral. El retorno de lo Absoluto. Por J. y L. Argüelles.
- “Como descubridores de la Ley del Tiempo, los investigadores José y Lloydine Argüelles humildemente entregan el presente testamento a la comunidad mundial para su inmediata atención. Ellos no piden ninguna recompensa por sus esfuerzos, simplemente presentan y entregan el conocimiento de la Ley del Tiempo como parte del patrimonio cultural y espiritual de la raza humana”.
El Arte Planetario como el Gran Propósito de la Ciencia del Tiempo
Dos años después de la publicación del citado libro, el mismo José Argüelles confirmó el gran propósito de este testamento en un documento oficial de PAN (R.A.P.), escribiendo que:
“El Descubrimiento de la Ley del Tiempo (J. & L. Argüelles,1989-96), completó los fundamentos matemáticos y científicos de la Ciencia del Tiempo, cuyo único propósito es fomentar la creación de las frecuencias armónicas que auto regulan el Arte Planetario”. José Argüelles 1999, PAN: From Art as Everyday Life to Planet Art Spore.
De la pluma de Valum se entiende, entonces, que los fundamentos matemáticos y científicos de la Ciencia del Tiempo, están anclados en el descubrimiento y trabajo de José y Lloydine Argüelles durante los años 1989 y 1996. Por otro lado, se observa que el gran desafío profético y responsabilidad de esta revelación fue el de poder encarnar el gran propósito del Arte Planetario.
De este modo, ambos visionarios entendieron que la práctica del Tiempo es Arte era fundamental para activar las frecuencias armónicas del Planeta Arte y así probar la Ley del Tiempo. Por la misma razón, ambos mensajeros renunciaron a lo material, evitaron el uso del dinero e incluso entregaron miles de copias del Kit del Encantamiento de forma gratuita. Desde el punto de vista moral de la pareja, habría sido inadmisible cobrar dinero por las herramientas del Planeta Arte y, mucho menos, cobrar por el tiempo dedicado a enseñar la Ley del Tiempo.
Se trata, entonces, de una vara altísima respecto a la consecuencia humana entre lo que se predica y lo que se practica. Una vara que contrasta con algunos negocios que se tejen hoy en día alrededor de la Ley del Tiempo, cuyos propósitos son meramente de sustento económico, es decir, el Tiempo es Dinero 12:60. En general, se observa que la mayoría de ellos falla en reconocer y honrar la memoria ejemplar de ambos maestros mensajeros. Lamentablemente, hoy en día existen pocos preservadores del mensaje y activismo original de este gran legado espiritual.
Al encarnar el Tiempo como Arte, la pareja de mensajeros galácticos entendía que estaban ofreciendo un regalo universal para el despertar de la humanidad. Justamente, este notable ejemplo de consecuencia, les vale ser referidos hoy como los “Maestros Ascendidos del Nuevo Tiempo”. En otras palabras, ambos encarnaron en sus vidas la misma ley que descubrieron y predicaron, de este modo la demostraron con su notable servicio, activismo y dedicación.
Así, la fascinante Historia del Arte Planetario que ambos visionarios construyeron, trasciende los límites del movimiento de la cultura galáctica. Como se observó, la Convergencia Armónica que convocaron, también les valió ser reconocidos como líderes de un movimiento mucho mayor, definido por la prensa de la época como el nuevo Movimiento de la Nueva Era. Hoy en día dicho movimiento se conoce también como el Movimiento del Despertar, el cual desde el 2011 también se vincula al “Código del Despertar 11:11”. Ciertamente, la Ley del Tiempo probada en El Encantamiento del Sueño, confirma a la pareja galáctica como la fuente misma del Código 11:11. Es decir, Valum Votan como 11.11 (Kin 11) y Bolon Ik como 11+11 (Kin 22). Esto constituye en sí una prueba más de la telepatía del Planeta Arte y, por ende, forma parte de los frutos que fueron sembrados por ambos maestros mensajeros.
Habiendo entendido que el histórico descubrimiento de la Ley del Tiempo por José y Lloydine Argüelles, constituye en sí una memoria primordial del Planeta Arte, entonces resultan desconcertantes ciertos intentos por eliminar, tergiversar y/o confundir esta historia. Frases fantasiosas como “el descubrimiento de la Ley del Tiempo por José Argüelles” fallan rotundamente a la ética y objetividad periodística, por lo tanto son inadmisibles si se comparan con la extensa evidencia histórica. Se trata de hechos innegables que han sido registrados e inscritos por los mismos autores en los anales de la Historia del Arte Planetario. Por lo tanto, negar el honor que merece la fundadora femenina de este gran legado, es sinónimo de involución de la conciencia humana. Se trata de un karma histórico que ni siquiera el mismo José soñó para sí mismo en sus peores pesadillas. Más aún, se trata de un error dentro de la la misma Ley del Tiempo y, por lo tanto, constituye una desviación de la profecía Maya Galáctica recibida y canalizada por los Argüelles. A fin de cuentas, es la historia quien juzga a quienes tratan de reescribirla.

Al estar conmemorando un Ciclo Solar Femenino de 28 años desde el chispazo inicial del descubrimiento de la Ley del Tiempo, es pertinente considerar que quien quiera que trabaje con los códigos de la revelación de José y Lloydine Argüelles, debe honrar y reconocer a ambos maestros investigadores. Esto incluye todos todos los frutos fundacionales de su descubrimiento, vale decir El Encantamiento del Sueño, El Calendario de 13 Lunas, el Telektonon, la Ciencia del Tiempo, la activación de la Red de Arte Planetario y la misma Fundación de la Ley del Tiempo que ambos levantaron.
Es imperativo recordar que ambos mensajeros trabajaron arduamente por su misión y que sembraron con el ejemplo. En los hechos, ambos encarnaron su verdad fundamental del Tiempo es Arte y así entregaron su mensaje sin objetivos de lucro. Durante sus 21 años de ministerio, los Maestros Ascendidos del Nuevo Tiempo caminaron como verdaderos servidores y activadores del Planeta Arte. Una vara que, sin dudas, será muy difícil sobrepasar…
Estas son las grandes razones por la cuales ellos son, sin lugar a dudas, los Maestros del Nuevo Tiempo y sus Autores en la Eternidad.
“Ellos no piden ninguna recompensa por sus esfuerzos, simplemente presentan y entregan el conocimiento de la Ley del Tiempo como parte del patrimonio cultural y espiritual de la especie humana”. (1997, Argüelles, José y Lloydine).
¡El Tiempo es Arte!
In Lak’ech ❤ Valum Votan y Bolon Ik
Descubridores de la Ley del Tiempo es Arte
Maestros del Nuevo Tiempo
“No me ha quedado otra opción que la de seguir el desenvolvimiento de mi recorrido galáctico, pero sin el único amor que vino a mi con el nombre de Lloydine Burris, nada de lo que he sido capaz de conocer, comunicar o entregar de este recorrido galáctico jamás habría salido a luz.“— José Argüelles / Valum Votan (1996, Epílogo de “Las Crónicas del Planeta Arte”).
Referencias
Argüelles, José y Lloydine
—. 1990, El Calendario de 13 Lunas y 28 Días. Red de Arte Planetario.
—. 1990-1991, El Encantamiento del Sueño: El Viaje de la Nave Tiempo Tierra 2013. Chelsea Pacific.
—. 1992, Trece Lunas en Movimiento: Bases del Encantamiento del Sueño. Red de Arte Planetario.
—. 1993-1994, Telektonon de Pacal Votan. Interlink Productions.
—. 1994-1995, Telektonon: El Juego de la Profecía. Interlink Productions.
—. 1995, Plan del Movimiento Mundial de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas. Red de Arte Planetario.
—. 1997, El Descubrimiento de la Ley del Tiempo. T(E) = Arte (1989-1996). Red de Arte Planetario. PDF en Español.
—. 1997. Las 20 Tablas de la Ley del Tiempo. Red de Arte Planetario.
—. 1999-2000. 28 Meditations on the Law of Time. (28 Meditaciones de la Ley del Tiempo). Planet Art Network. Transcripción de Enseñanzas preparadas y dictadas por Valum Votan y Bolon Ik en el Seminario Magos de la Tierra (1999, Picarquín, Chile).
Argüelles, José.
—. 1984, 1988, 1996. Earth Ascending, An Illustrated Treatise on the Law Governing Whole Systems. Bear & Company.
—. 1987, 1996. The Mayan Factor, Path Beyond Technology. Bear & Company.
—. 1996. Author’s Afterword of The Art Planet Chronicles. (Auto-biography). Planet Art Network.
—. 1999. PAN: From Art as Everyday Life to Planet Art Spore. Planet Art Network.
—. 2002. Time and the Technosphere. The Law of Time in Human Affairs. Bear & Company.
Prensa
—. 1995. Change from Mechanical to Natural Time by José and Lloydine Argüelles. Sedona Journal of Emergence. Junio 1995. Transcripción de audio del vídeo producido durante la visita de José y Lloydine a Sedona.
—. 1998, The Crisis of the Calendar. The Gnosis interview with José and Lloydine Argüelles. Revista Gnosis, Otoño 1998.
Para sintonizar en alta fidelidad y con subtítulos en Español, seleccionar controles (abajo a la derecha del vídeo).
Ensayo de Investigación Periodística por
Itzadragon Kin 21 (girando como Kin 121)
Reblogged this on Itzadragon en Español and commented:
Conmemorando 28 años desde el Descubrimiento de la Ley del Tiiempo es Arte ❤ "Sincrónicamente, y según la misma revelación, el número 28 codifica la naturaleza femenina del Tiempo Natural. A su vez, el número 28 también codifica a la Unidad 28 del Telektonon que es la Torre de Bolon Ik. La invitación es, entonces, a volver a sintonizar con la fuente de la Madre Primordial". Ahó!
LikeLiked by 1 person